Recurso 1

Trabajamos en proyectos relacionados con educación e investigación rural, nuevas narrativas en torno a la paz, análisis de dinámicas de violencia y construcción de paz, ejercicios de diálogo y negociación, la construcción del Estado y el cumplimiento de derechos a víctimas, así como propuestas de justicia ambiental y acompañamiento socio-jurídico a comunidades.

Programa Conflicto,
Estado y Paz

Multimedia destacado

Reproducir vídeo

La existencia histórica en el despojo y desplazamiento forzado, asociados a poderes locales y regionales de corte clientelista, han generado un fenómeno de desigualdad social en la estructura y formalización de la tierra y en el acceso a la justicia, deteriorando el ejercicio de la autonomía de las comunidades étnicas y campesinas para administrar sus territorios en el goce efectivo de sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Multimedia destacado

Reproducir vídeo

La línea se concentra en analizar las transformaciones en la movilización social, sus actores, sus demandas, sus repertorios, sus adversarios, y en las organizaciones mismas. Por otra parte, busca fortalecer los procesos propios de comunidades y organizaciones que al mismo tiempo que exigen del Estado la garantía de los derechos, afincan su permanencia y vida colectiva en procesos agroecológicos y solidarios como estrategia para la defensa del territorio.

Los cambios vinculados a la paz y el desarrollo humano exigen transformaciones en la visión polarizadora y simplista del conflicto armado, y una construcción diferenciada de la paz territorial consolidando la educación rural en términos de integralidad, pertinencia, acceso, oportunidad, calidad y disminución de la brecha entre lo rural – urbano minimizando el valor de los bienes ambientales claves para la sostenibilidad.