

LUCHAS SOCIALES EN COLOMBIA 2006 - 2010
“En el año 2010, en el mes de noviembre, cerca de 80 campesinos procedentes de los 9 municipios que conforman la región del Catatumbo realizaron un plantón pacífico frente a la Gobernación de Norte de Santander, para exigirle al Gobierno cumplir los acuerdos adquiridos un año atrás con el Refugio Humanitario de la región del Catatumbo, cuando se comprometió a apoyar las Audiencias Populares y a participar activamente en la Mesa de Interlocución y Acuerdo –MIA- (creada para la búsqueda de estrategias que impulsaran el plan de desarrollo campesino y el plan piloto para la sustitución de cultivos ilícitos). Las directivas del Comité Permanente de Refugio Humanitario del Catatumbo señalaron que el Gobierno no respetó el espacio oficial de interlocución, pues suspendió la realización de las Audiencias Populares al retirar el apoyo económico; no asistió al levantamiento simbólico del campamento humanitario (que funcionó por más de año y medio) y ni Acción Social ni los gobiernos departamental y nacional, respondieron a la propuesta presentada en 2009 sobre un plan piloto, concertado con las comunidades, de sustitución de cultivos de uso ilícito”.
Ana María Restrepo Rodríguez. “Protestas en el Catatumbo, ¿y la historia?”, en Cien Días Vistos por Cinep, No. 79, junio-agosto de 2013, pp. 17-20.