Recurso 1

Así quedó conformado el Comité Directivo de Cinep / PPP

Queremos presentarles al Comité Directivo de la institución conformado por un equipo humano y profesional al servicio de la vida y la justicia social en Colombia, renovado tras la llegada de Martha Márquez a la dirección de Cinep.

En cabeza del Comité Directivo está Martha Lucía Márquez Restrepo, filósofa de la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana, quien llegó a la dirección de Cinep en agosto pasado.  La profesora Martha Lucía dirigió el Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, y ha investigado sobre política interna venezolana y relaciones binacionales Colombia – Venezuela.

El nuevo subdirector de Cinep / PPP es Juan Pablo Guerrero Home, politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana,  magíster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia de la Universidad de Alcalá, en España y magíster en Gerencia para el Desarrollo en la Universidad Externado de Colombia. Integra la institución desde 2008, y tiene experiencia  acompañando procesos sociales con enfoque de derechos, orientados principalmente a organizaciones étnico – territoriales y población vulnerable rural y urbana del departamento del Chocó y el Urabá Antioqueño.

La subdirección administrativa, financiera y de proyectos continúa en manos de Natalia Segura Vásquez, profesional en Administración de Empresas con maestría en Estudios del Desarrollo de la Universidad Javeriana y estudios en el Institut de Hautes Éstudes Internationales et du Développement de Suiza.

En el Comité Directivo participan también los coordinadores de Programas: José Darío Rodríguez Cuadros S.J. quien recibió la coordinación de Juan Pablo Guerrero, y Jenny Paola Ortiz Fonseca, quien asumió el cargo en el año 2020. 

José Darío, coordinador del Programa Conflicto, Estado y Paz, es doctor en Estudios Políticos de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS) de París y magíster en Sociología. Ha colaborado en diferentes equipos del Centro desde febrero de 2002, y es director de la Revista Cien Días vistos por Cinep.

Por su parte, Jenny Paola Ortiz Fonseca, coordinadora del Programa de Movimientos Sociales, Derechos Humanos e Interculturalidad, es licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, magíster en Pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México y maestranda en sociología en la Universidad Nacional de Colombia. Jenny ha hecho parte del Cinep desde 2018. 

Por Equipo de Comunicaciones Cinep / PPP