El proyecto Movimientos sociales tiene dos actividades centrales. De una parte hace el seguimiento de las tendencias de la movilización social en Colombia teniendo en cuenta su ubicación espacio-temporal, demandas, organizaciones convocantes y participantes, repertorios de protesta, adversarios, respuestas y logros a partir de la base de datos de luchas sociales. Y de otra parte reflexiona, desde un enfoque interdisciplinario (Historia, Estudios culturales, Sociología, Antropología), sobre las dinámicas de los movimientos sociales en el país y su relación con el Estado y otros actores sociales.
Noticias del proyecto
Protesta y Medios: ¿Cubrimiento mediátic…
26-11-2019

Colombia y Latinoamérica atraviesan momentos tensos. Movilizaciones y acciones colectivas son el cotidiano de la población. Aunque sean diferentes los...
Leer más...Especial: 40 años de luchas sociales
09-10-2019

En el marco de la feria del libro de Bogotá, el Cinep/PPP lanzó el libro Cuando la copa se rebosa: Luchas sociales en Colombia 1975-2015. Este texto r...
Leer más...Especial: La vida se camina. Movilizació…
14-08-2019

El tercer derecho consagrado en la Declaración universal de los derechos humanos, es el derecho a la vida. Sin embargo, este derecho termina siendo un...
Leer más...Cuando la copa se rebosa se acaba la pac…
27-05-2019

A veces a la gente se le acaba la paciencia. A veces los colombianos sentimos que no damos más. Eso es lo que se expresa en el libro Cuando la copa se...
Leer más...Archivo de luchas campesinas
12-10-2018

A finales de los años 70 y comienzos de los 80, el Departamento –así se llamaban en esa época los equipos– de Trabajo Rural de Cinep, conformado por L...
Leer más...¡Viva la U pública! Trayectorias de luch…
10-10-2018

La Base de Datos de Luchas Sociales de CINEP ha registrado desde 1975 la trayectoria de las luchas estudiantiles que se han dado en el país hasta nues...
Leer más...Carta al señor Guillermo Botero, Ministro de Defensa
Bogotá, 16 de septiembre de 2018 Señor ministro: En menos de mes y medio usted ha hecho dos pronunciamientos públicos sobre la protesta social. La primera vez, antes de su…
Reglamentar la protesta social: Pero ¿cómo?
Qué debería contener una Ley sobre el derecho a la protesta, y qué tan adecuado es el camino que ha sugerido el nuevo ministro de Defensa Por: Mauricio Archila* y Martha…
Revista Controversia N.° 206
El Cinep/ Programa por la Paz, La Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Escuela Nacional Sindical y la cooperativa Confiar presentan la edición más reciente de la revista Controversia dossier "Territorios y…
Seminario de Movimientos Sociales: 25 años de trayectoria
Hace 25 años existe el Seminario de Movimientos Sociales. Mauricio Archila, coordinador de este espacio nos contó lo que ha significado el Seminario para la academia, para Cinep/PPP y las…
Cinep/PPP en el Congreso Colombiano de Historia
Durante toda esta semana en la ciudad de Medellín se llevó a cabo el XVIII Congreso Colombiano de Historia. Esta versión del CCH rindió homenaje al fallecido historiador Jaime Jaramillo…
Cinep/PPP postula a Mauricio Archila Neira a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición
En cumplimiento con el acuerdo de paz, y como parte del Sistema integral de verdad Justicia, Reparación y No Repetición, el Cinep/Programa por la Paz postula a Mauricio Archila Neira…
Reseña: Hasta cuando soñemos
Reseña del libro Hasta cuando soñemos: Extractivismo e interculturalidad en el sur de La Guajira, escrita por la profesora Joanne Rappaport publicada en la última edición del anuario colombiano de historia…
Revista Controversia N.° 204
El Cinep/ Programa por la Paz, el Instituto Popular de Capacitación, Foro Nacional por Colombia, la Escuela Nacional Sindical y la cooperativa Confiar presentan la edición más reciente de la…
"¡Eso le pasa por incumplido!", significado de la reciente movilización social
A propósito de las recientes movilizaciones sociales en Colombia, presentamos este artículo de la última edición de la revista Cien Días Vistos por Cinep/PPP que rescata el significado de las movilizaciones…
- 1
- 2
- 3