
¡Ya llega Semana por la paz 2022!
Con el lema “Territorios en movimiento por la paz – reconociendo, resignificando, reivindicando”, este año se realizará la versión 35 de la Semana por la paz, entre el 4 y el 11 de septiembre. En el marco de este evento, el Cinep/PPP invita a un espacio de conversación sobre aprendizajes y retos para el diseño exitoso de un proceso de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional -ELN-.

Undécimo informe de verificación de la implementación del Acuerdo Final de Paz en Colombia
El Undécimo informe de verificación de la implementación del Acuerdo Final de Paz en Colombia presenta los avances, retos y oportunidades sobre el proceso de implementación del Acuerdo Final. Este documento es producido por la Secretaría Técnica del Componente de Verificación Internacional (STCVI) del Acuerdo Final para la Construcción de una Paz Estable y Duradera y corresponde a los 11 meses de la implementación del mismo, comprendidos desde septiembre de 2021 a julio de 2022.

La juventud, asediada por el reclutamiento forzado, el abandono del campo y la judicialización
Los rostros jóvenes que crecen en zonas en conflicto o desprovistas del Estado ven cada vez más lejano cumplir sus sueños y se están desprendiendo de los territorios. Algunos han preferido suicidarse antes que hacer parte de la guerra y las economías ilícitas. Y quienes deciden alzar su voz son judicializados.
Sistema de Información General
Conoce todas nuestros bases de datos (SIG)
Biblioteca
acceder al catálogo de nuestra biblioteca
Acuerdo de paz
Conoce más

CIFRAS
En 2021 mantuvimos en alto nuestro compromiso con una sociedad justa, sostenible y en paz. Agradecemos su compañía y apoyo y les compartimos algunos de nuestros logros:
Publicamos
24
Libros y documentos
Tuvimos
134
Usuarios nuevos
566
Visitas al año
600
Usuarios nos encontraron en google